top of page
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
fosi vegue_XYXX000.jpg
ruido.jpg
fosi vegue_XYXX001.jpg
fosi vegue_XYXX002.jpg
fosi vegue_XYXX003.jpg
fosi vegue_XYXX004.jpg
fosi vegue_XYXX005.jpg
fosi vegue_XYXX006.jpg
fosi vegue_XYXX007.jpg
fosi vegue_XYXX008.jpg
fosi vegue_XYXX009.jpg
fosi vegue_XYXX010.jpg
fosi vegue_XYXX011.jpg
fosi vegue_XYXX012.jpg
fosi vegue_XYXX013.jpg
fosi vegue_XYXX014.jpg

( 03 )

fosi vegue_XYXX015.jpg
fosi vegue_XYXX016.jpg
fosi vegue_XYXX017.jpg
fosi vegue_XYXX018.jpg
fosi vegue_XYXX019.jpg
fosi vegue_XYXX020.jpg
ruido.jpg
ruido.jpg
fosi vegue_XYXX021.jpg
fosi vegue_XYXX022.jpg

(01)

XY XX

2014

Temas como la prostitución se convierten en perniciosos cuando un sistema o una sociedad al servicio de ese sistema así lo identifican, y no existen sin un contexto legal que defina los límites de lo que es públicamente visible. El sexo pasa a convertirse en un modo de control.

El cuerpo de la prostituta es un campo de batalla donde lucha y se defiende en una pesadilla eterna de pixel y oscuridad. 

Libro XY XX
ISBN 978-84-617-0316-6 
Dalpine, 2014
Edición: Fosi Vegue y Eloi Gimeno
Diseño: Eloi Gimeno
Preimpresión: Víctor Garrido (La Troupe)
Impresión: Artes Gráficas Palermo
108 páginas 
24 x 16 cm

Untitled-1.jpg
XY_XX_Fosi_Vegue©Dalpine_La_Troupe_2015_
XY_XX_Fosi_Vegue©Dalpine_La_Troupe_2015_
XY_XX_Fosi_Vegue©Dalpine_La_Troupe_2015_
001_expo.jpg

Exposición Fotografía 2.0

PHotoEspaña'14

Círculo de Bellas Artes, Madrid.

Comisariada por Joan Fontcuberta

La exposición reflexiona sobre las transformaciones de la fotografía española en un contexto de producción masiva de imágenes, globalización y postcapitalismo.

Fotografía 2.0 pone de relieve estas transformaciones en un momento en que surge una oleada de jóvenes fotógrafos capaces de interpretar críticamente la nueva situación. 


_MG_9563.jpg
_MG_9565.jpg
_MG_9569.jpg

Joan Fontcuberta sobre XY XX

 

En 1942 Alfred Hitchcock glorificó con La ventana indiscreta (Rear Windows) la fascinación por husmear a través de la ventana de los vecinos. Más de medio siglo más tarde la televisión basura que tanto nos apasiona nos ha familiarizado con el modelo de reality show: hacer espectáculo de TODOS los detalles de nuestra vida y de la vida de los otros, apremiándonos a participar en una bacanal escópica en la que absolutamente TODO está dado a ver.

Fosi Vegue observa lo que ocurre a través de las ventanas de un patio de vecinos: habitaciones donde acuden prostitutas con sus clientes, noches de verano, persianas levantadas para que corra la brisa... XY XX (2014) es una rabiosa actualización de Dirty Windows de Merry Alpern que demuestra hasta que punto la postfotografía funde fisgoneo, espionaje y vigilancia. 

 

Problematizando una ética desacralizada y una legislación mojigata, la imagen es robada, la intimidad invadida. Soltando las amarras que regulan la legitimidad de lo visible y ejercitando un voyerismo exacerbado, Vegue estudia de forma descarnada "el sexo como catalizador de nuestros instintos, de nuestros deseos y de nuestras contradicciones... El sexo como sistema de control". Pasión y placer movilizan una aleación de carne, calor y emociones que en XY XX guarda también relación con un código, el de la fotografía digital, tan presente en el "ruido": la pixelación y la borrosidad nos remiten a la imprecisión de las webcams y a la inocencia del amateur, factores que asumidos como retórica son leídos como verdad desnuda y en tiempo real.

© 2025 Fosi Vegue

bottom of page